El
24 de agosto de
1984 se firman los
Acuerdos de Corinto, luego de un atentado que el sufriera durante una emboscada del Ejército (junto a otra hecha a su compañero
Iván Marino Ospina) en el que salió herido junto a su segunda compañera. A pesar de la intención de dejar las armas, Pizarro dirige nuevos combates contra el ejército después de que este atacara a sus principales cabezas amnistiadas o en tregua y el campamento también en tregua en Yarumales.
A principios de
1985 como segundo comandante, Pizarro anuncia rota la tregua y el reinicio de operaciones de la guerrilla. El
6 de noviembre de ese mismo año,
Álvaro Fayad, como comandante supremo, ordenó la
toma del Palacio de Justicia en
Bogotá y el secuestro de los magistrados de los altos tribunales. El objetivo de la toma era el juzgamiento del presidente por incumplir los
acuerdos de Corinto. El gobierno, ignorando las peticiones del grupo, ordena al Ejército atacar el edificio, luego de lo cual no sobrevivieron los guerrilleros ni los rehenes. No se han esclarecido los sucesos de dicha toma y retoma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario